skip to main | skip to sidebar
EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO ANTIGUO


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LA MUJER Y SU PAPEL EN EL MUNDO ANTIGUO

  • Introducción
  • Importancia de la mujer en las sociedades antiguas de Egipto y Mesopotamia
  • El papel de la mujer en Grecia y Roma
  • Conclusiones

OTROS PROBLEMAS DEL MUNDO ANTIGUO

  • MUERTE EN EL MUNDO ANTIGUO

Contacto

Seminario Problemas del Mundo Antiguo
Ver todo mi perfil

Fuentes consultadas en "Importancia de la mujer en las sociedades antiguas de Egipto y Mesopotamia"

ANÓNIMO. (s.f.). Ancient Tablets, Ancient Graves: Accessing Women's Lives in Mesopotamia. Recuperado de http://www.womeninworldhistory.com/lesson2.html

BRITO STELLING, María Isabel. (s.f.). La prostitución sagrada en la cultura Babilónica y la pervivencia de ésta práctica en Corinto, a través de Canaan y Chipre. Recuperado de http://www.kalathos.com/may2000/prostitucion.html

CIFUENTES, David. (2003). La epopeya de Gilgamesh y la definición de los límites humanos. Recuperado de http://www.lacavernadeplaton.com/histofilobis/gilgamesh.html

FATÁS, G. (s.f.). Grupos sociales e institución familiar en Mesopotamia. Recuperado de http://155.210.60.15/HAnt/POA/sociedadmesop.html

MAFFESOLI, Michel. (1990). La prostitución como forma de socialidad. Recuperado de http://www.nuso.org/upload/articulos/1922_1.pdf

RIVERO, P. (s.f.). Fuentes para el estudio de la situación jurídica de la mujer en Mesopotamia durante el segundo milenio a.C. Recuperado de http://155.210.60.15/hant/Fuentes/mujmesop.html

DESROCHES, Ch. (1999). La reina y su contexto. En La mujer en tiempos de los faraones. Pp. (33 – 44, 177-202).

LLAGOSTERA, E. (2005). La importancia socio – política de la mujer en el Antiguo Egipto. Recuperado de http://www.egiptologia.com/content/view/360/42/

OGDÓN, J.R. (2002). Apuntes sobre las Erotica Aegyptica y la sexualidad en el Antiguo Egipto. Recuperado de http://www.egiptologia.com/content/view/369/42/

WARD, W. (1995). The Egyptian Economy and Non-royal Women: Their Status in Public Life. Recuperado de http://www.stoa.org/diotima/essays/wardlect.shtml

QUIRKE. S. La mujer en el antiguo Egipto. Recuperado de http://www.analitica.com/art/1999.06/leer/00001.asp

DUBY. G. Historia de la mujer en la Antigüedad. Editorial Taurus, Madrid, año 200, I Volumen, pp. (47-85)

Fuentes Consultadas en "El papel de la mujer en Grecia y Roma"

MARTINEZ, A. (1998) "La mujer en los epigramas cretenses de época imperial", en Actas del IX Congreso Español de Estudios Clásicos.

Imágenes tomadas de:
http://www.karenswhimy.com/

Imagen del Banner o encabezado del blog:
"Mujer de Creta", original de Jean Paul Zapata, para la portada del libro "Silencio Transversal". 2007, Colección Poética "Isla Negra". http://www.puntagraphic.com/home.html

Mujer egipcia

Mujer egipcia
Tumba de Ramose Din. XVIII – TT55 (Gurnah).

La Hora en Bagdad...

La Hora en El Cairo...

La Hora en Atenas...

 

Grecia Clásica

  • Amigos de la egiptologia
  • Cervantes virtual
  • Egiptomania
  • Grecia

Mujer en la antigüedad

Mujer en la antigüedad
Boda griega

Nuestro Visitante No.

Contador